Día Internacional de la Salud Sexual: por qué la masturbación es clave para tu autocuidado
Día Internacional de la Salud Sexual: por qué la masturbación es clave para tu autocuidado
Día Internacional de la Salud Sexual: por qué la masturbación es clave para tu autocuidado
Desde hace exactamente 15 años, cada 4 de septiembre conmemoramos el Día Mundial de la Salud Sexual. Esta fecha fue impulsada por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS) con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la importancia de la salud sexual como parte de la salud integral para vivirla de manera libre, saludable y satisfactoria.
Conmemorar este día busca que pongamos un enfoque positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, garantizando que estas sean experiencias placenteras y seguras, exentas de coacción, discriminación y violencia.
Según la UNAM, en México, los jóvenes inician su vida sexual entre los 15 y 19 años, pero más de la mitad no utiliza métodos anticonceptivos en su primera relación sexual.
El Día Mundial de la Salud Sexual es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la salud sexual en nuestras vidas en una sociedad donde la sexualidad sigue siendo un tema cargado de tabúes y desinformación, subrayando la necesidad urgente de educación y acceso a servicios de salud sexual, enfocándonos en placer y autocuidado.


Autocuidado y salud sexual: más allá de lo físico
Es por esto que hoy queremos hablar de una práctica mística de autocuidado, que además de darte placer, te ayuda a mejorar tu bienestar y conocerte.
Esta actividad es perfectamente normal y fácil de practicar, consiste en tocar tus genitales y otras zonas erógenas del cuerpo para obtener excitación o placer sexual.
A pesar de los mitos, la masturbación no tiene efectos secundarios físicos dañinos, es una forma natural y segura de explorar el cuerpo, sentir placer y liberar la tensión sexual acumulada, mientras no sea de forma excesiva o compulsiva, es muy bueno practicarla.
Beneficios comprobados de la masturbación en la salud
La masturbación es una actividad sexual saludable que beneficia tu salud física y mental. A través de esta autoestimulación puede ayudarte a:
- Aliviar el estrés acumulado: Los orgasmos liberan endorfinas, hormonas que te hacen sentir bien y te dan un subidón natural.
- Dormir mejor
- Reducir la ansiedad y la depresión
- Sentir placer y conocer lo que te gusta (o detectar si hay alguna señal de alarma en tu cuerpo)
- Aliviar los cólicos
- Liberar tensión sexual
- Mejorar la autoestima
- Tener relaciones sexuales más placenteras
- Comprender mejor tus deseos y necesidades
- El autoplacer, en comparación con el sexo en pareja, también ayuda a prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS).
Hay estudios que demuestran que masturbarte te ayuda a experimentar más orgasmos, mayor autoestima, mayor deseo sexual y mayor satisfacción en tu vida sexual.
Masturbación como maravilla médica
Masturbación y falta de líbido
La masturbación puede ayudar a tratar ciertos problemas sexuales.
- Si tienes problemas con la falta de deseo, masturbarte puede ayudarte a despertar tu deseo sexual y aumentar la excitación.
- También ayuda a fortalecer el tono muscular en las zonas pélvica y anal.
- Para eyaculación precoz: masturbarte una o dos horas antes de tener relaciones sexuales, puede ayudarte a durar más, ya que tu cuerpo tardará un poco más en volver al orgasmo. También puedes entrenarte para durar más usando el borde o el método de "pausa y aprieta" cada vez que te masturbes.
Masturbación y cáncer de próstata
Eyacular con mayor frecuencia reduce el riesgo de cáncer de próstata, si lo acompañas de una dieta balanceada, un estilo de vida saludable y chequeos médicos constantes, ¡Estás en un buen camino!
Masturbación y embarazo
Es sabido que el aumento y cambio hormonal durante el embarazo puede aumentar el deseo sexual de las personas con capacidad de gestar. La masturbación durante esta etapa puede aliviar el dolor lumbar además de la tensión sexual acumulada.
Nota: NO RECOMENDABLE PARA PERSONAS EN EMBARAZO DE ALTO RIESGO, ya que el orgasmo puede llevar al parto prematuro en estos casos.


Mitos de la masturbación
Existen varios mitos sobre la masturbación, pero no son más que eso, mitos. La masturbación NO causa:
- Infertilidad
- Deshidratación
- Desequilibrios hormonales
- Cambios en el tamaño o la forma de los genitales
- Disminución del conteo de espermatozoides
- Pérdida de visión
- Acné
- Vello en las palmas de las manos
- Disfunción eréctil
- Baja líbido
Algunas personas también pueden creer que la masturbación puede afectar negativamente las relaciones románticas o puede indicar que uno de los miembros de la pareja experimenta insatisfacción sexual, pero no es así, como ya hablamos la masturbación es una práctica cotidiana, rica y saludable.
Cómo usar juguetes sexuales para maximizar el placer
Los juguetes sexuales son siempre una gran forma de complementar la intimidad natural, pueden mejorar la autoconciencia y ayudar a las personas a comprender mejor su cuerpo, lo que resulta en experiencias más satisfactorias, tanto en solitario como en pareja. Los orgasmos que facilitan suelen ser más fáciles y a menudo más intensos.
Aquí te decimos algunas formas de explorar el autoplacer con juguetes:
Experimenta con la velocidad e intensidad. Prueba esto:
- Enciende el vibrador en la intensidad más baja
- A medida que entres más en el momento, súbele un nivel.
- Pasado un rato, aumenta un poco más.
- Cuando sientas que el orgasmo se acerca, baja la vibración al mínimo y cambia el patrón.
- Conforme el orgasmo vuelva a construirse, aumenta de nuevo la velocidad… y otra vez bájala justo antes de llegar, probando con otro patrón.
Podrías sorprenderte de lo que descubres al explorar de manera intencional.
Explora distintas sensaciones
- Enciende el vibrador en la intensidad más baja.
- A medida que entres más en el momento, súbele un nivel.
- Pasado un rato, aumenta un poco más.
- Cuando sientas que el orgasmo se acerca, baja la vibración al mínimo y cambia el patrón.
- Conforme el orgasmo vuelva a construirse, aumenta de nuevo la velocidad… y otra vez bájala justo antes de llegar, probando con otro patrón.
Podrías sorprenderte de lo que descubres al explorar de manera intencional.


Placer en Vulva
- Prueba colocar un vibrador de punta fina o una balita en diferentes zonas del clítoris: izquierda, derecha y centro… ¡Descubre tu lado favorito!
No te limites al punto G, también puedes jugar cambiando la pared que decidas estimular. Gira el ángulo para masajear la pared frontal y también la pared trasera, y descubre cómo se siente.
Placer en Pene
- Prueba sostener tu mano o una funda masturbadora abierta con más presión en la base del pene, mientras estimulas únicamente la punta.
Otra opción es colocar un anillo vibrador de manera que repose contra el escroto, para añadir sensaciones extra mientras acaricias el pene con la mano.
¿Es tu primera vez comprando un sex toy? No te pierdas nuestra guía definitiva para elegir el adecuado.
Tips para una masturbación saludable y responsable
Previamente
- Aunque sea una sesión rápida, recuerda la importancia de lavar tus manitas.
- Toma un baño relajante y usa tu fragancia favorita
- Cierra los ojos, respira, acaríciate
- Prepara tu espacio: Prende una vela, baja la luz, toma agüita..
Durante
- Escucha a tu cuerpo, ¡Te dirá lo que le gusta, lo que le emociona, o si ir más rápido o lento!
- Háblate con cariño, mereces tu espacio de autoplacer
- Abraza o toma un objeto reconfortante, ya sea una almohada, una sábana, pelotita anti-estrés … tú mandas.
- Escucha una playlist que te prenda.
- ¡Mientras más húmedo, mejor! No hay vuelta de hoja. Usa lubricante para intensificar todas las sensaciones y facilitar el desliz de tu mano o juguete.
Conoce nuestra variedad de lubricantes aquí. - Disfruta del momento sin culpa.
Después
- Come un snack, toma una bebida que te guste, ¡consiéntete!
- Asegúrate de limpiar tus juguetes después de cada vez que los uses, te recomendamos nuestro toy cleaner para asegurar que no se dañen los materiales.
- Descansa y medita… ¿Qué fue lo que más te gustó de la sesión?
- Conecta contigo a través de la autoexpresión: Escríbete un mensaje lindo, dibuja cómo te sentiste, baila tu canción favorita… no hay límites.
Conclusión: El placer también es salud
-
El Día Internacional de la Salud Sexual nos recuerda que el placer es autocuidado. Masturbarte no solo es sexy, también es saludable, liberador y parte de tu bienestar integral.
Así que, ya lo sabes: ¡dale tiempo a tu placer, regálate momentos irresistibles y conviértelo en un lujo cotidiano!
Explora nuestra tienda y encuentra juguetes diseñados para que tu autoplacer sea aún más decadente.
Con amor, tu Love Store favorita.
Fuentes
Planned Parenthood. (2017, May 11). Six reasons masturbation is good for you. Planned Parenthood. https://www.plannedparenthood.org/blog/six-reasons-masturbation-is-good-for-you
UNAM Global. (2020, septiembre 4). Día Mundial de la Salud Sexual. UNAM Global. https://unamglobal.unam.mx/global_revista/dia-mundial-de-la-salud-sexual/
Consejo Nacional de Población [CONAPO]. (2021, septiembre 4). Día Mundial de la Salud Sexual. Gobierno de México. https://www.gob.mx/conapo/articulos/dia-mundial-de-la-salud-sexual-281786?idiom=es
Andrews, N. (2023, June 8). Masturbation side effects and benefits. Healthline. https://www.healthline.com/health/masturbation-side-effects#benefits
Allo Health. (2022, July 29). Benefits of sex toys. Allo Health. https://www.allohealth.com/blog/sexual-education/sexual-arousal-and-pleasure/benefits-of-sex-toys